Autorretrato
Soy fanática de las analogías, sobre todo las que usan la misma naturaleza para representar los ciclos de la vida o procesos internos por los que el ser humano naturalmente transita en la vida. Esta fotografía fue tomada en el jardín delantero de una casa que por seis meses vi todos los jueves al llegar al centro donde hice parte de mis practicas universitarias. Vi muchas rosas nacer, crecer, florecer y finalmente marchitarse, todas a su propio tiempo, nunca iguales. Las vi cumplir su ciclo de vida sin esfuerzo o preocupación, siendo siempre hermosas a su manera y a su tiempo. Fue una experiencia muy sencilla y cotidiana pero que rápidamente hice mía. Sin darme cuenta tomé esos jueves como citas secretas entre ese pequeño jardín y yo. Me gustaba salir en mis tiempos libres a observarlas y en un sentido verme en ellas y encontrar similitud entre sus procesos y los míos. Descubrí que muchas veces no es fácil distinguir o definir estrictamente la fase del ciclo de vida en el que nos encontramos, que en repetidas ocasiones nos encontraremos en esos “confusos intermedios”, pero que en medio de ellos, si así lo deseamos, podemos detenernos, encontrarle su belleza, aprender a celebrar lo que ya floreció y ser pacientes con esas partes que aún no están listas para ver la luz del sol.
Soy fanática de las analogías, sobre todo las que usan la misma naturaleza para representar los ciclos de la vida o procesos internos por los que el ser humano naturalmente transita en la vida. Esta fotografía fue tomada en el jardín delantero de una casa que por seis meses vi todos los jueves al llegar al centro donde hice parte de mis practicas universitarias. Vi muchas rosas nacer, crecer, florecer y finalmente marchitarse, todas a su propio tiempo, nunca iguales. Las vi cumplir su ciclo de vida sin esfuerzo o preocupación, siendo siempre hermosas a su manera y a su tiempo. Fue una experiencia muy sencilla y cotidiana pero que rápidamente hice mía. Sin darme cuenta tomé esos jueves como citas secretas entre ese pequeño jardín y yo. Me gustaba salir en mis tiempos libres a observarlas y en un sentido verme en ellas y encontrar similitud entre sus procesos y los míos. Descubrí que muchas veces no es fácil distinguir o definir estrictamente la fase del ciclo de vida en el que nos encontramos, que en repetidas ocasiones nos encontraremos en esos “confusos intermedios”, pero que en medio de ellos, si así lo deseamos, podemos detenernos, encontrarle su belleza, aprender a celebrar lo que ya floreció y ser pacientes con esas partes que aún no están listas para ver la luz del sol.
Soy fanática de las analogías, sobre todo las que usan la misma naturaleza para representar los ciclos de la vida o procesos internos por los que el ser humano naturalmente transita en la vida. Esta fotografía fue tomada en el jardín delantero de una casa que por seis meses vi todos los jueves al llegar al centro donde hice parte de mis practicas universitarias. Vi muchas rosas nacer, crecer, florecer y finalmente marchitarse, todas a su propio tiempo, nunca iguales. Las vi cumplir su ciclo de vida sin esfuerzo o preocupación, siendo siempre hermosas a su manera y a su tiempo. Fue una experiencia muy sencilla y cotidiana pero que rápidamente hice mía. Sin darme cuenta tomé esos jueves como citas secretas entre ese pequeño jardín y yo. Me gustaba salir en mis tiempos libres a observarlas y en un sentido verme en ellas y encontrar similitud entre sus procesos y los míos. Descubrí que muchas veces no es fácil distinguir o definir estrictamente la fase del ciclo de vida en el que nos encontramos, que en repetidas ocasiones nos encontraremos en esos “confusos intermedios”, pero que en medio de ellos, si así lo deseamos, podemos detenernos, encontrarle su belleza, aprender a celebrar lo que ya floreció y ser pacientes con esas partes que aún no están listas para ver la luz del sol.
Ficha técnica:
Tomada con Cinestill 400D.
Impresión fotográfica sobre papel de algodón liso.
Enmarcado en madera banak.
Medida total: 60x40cm.
Incluye:
Carta con dedicatoria y descripción de la pieza.
Ficha técnica impresa.
Funda hecha a la medida.